taller 1


Taller 1:


1 Consultar los tipos de estructura, sus formas, características y realizar una presentación en powtoon.

2 Realizar un crucigrama de 10 palabras horizontales 10 verticales online sobre la consulta 

3 Dibujar en paint, o power point los tipos de estructura  básicas, diseñar un modelo que contenga estructuras básicas.


Solución:

1
 Los arcos y las bóvedas están formados por piezas denominadas dovelas que trabajan resistiendo las fuerzas que reciben y transmiten, llamadas empujes, mediante esfuerzos de compresión. Estructura abovedada de la zona del cimborrio de la Catedral de Burgos.
Resultado de imagen para estructuras abovedadasResultado de imagen para estructuras entramadas
Las estructuras entramadas o reticulares se utilizan para construir edificios y viviendas. Están formadas por barras verticales y horizontales de hormigón o acero unidas entre sí. Las barras verticales soportan esfuerzos de compresión y cizalla o corte y las horizontales de flexión y compresión. 





Las estructuras laminares (llamadas también cáscaras) son pues superficies delgadas curvas de pequeño espesor, comparado con las dimensiones globales de la estructura, que resisten, por su forma, las cargas de peso propio y las cargas exteriores mediante esfuerzos normales de compresión y/o tracción y tangenciales
Resultado de imagen para ESTRUCTURAS LAMINARES
Son estructuras formadas por elementos lineales de poca sección denominadas barras que crean superficies estructurales planas o tridimensionales mediante la repetición de formas triangulares. Las uniones entre barras normalmente no son rígidas para evitar rigideces perjudiciales, sin embargo, sin que exista la posibilidad de que las barras se deformen, los triángulos que forman la pieza base de las estructuras son indeformables.


Resultado de imagen para estructuras trianguladas

 Estructuras colgantes. Se basan en empleo de elementos tipo cable o cuerda, denominados tirantes; que funcionan únicamente a tracción y sirven para sustentar otros elementos. Es la estructura típica de los puentes colgantes. Puente colgante de madera en Cangas de Onís.
Resultado de imagen para estructuras colgantes



a) Masivas. Grandes bloques de material macizo, sin dejar apenas hueco. Los elementos que las componen trabajan a compresión. Ej: pirámide, un castillo, pedestal de una estatua

MASIVAS
b) Abovedadas. Arcos, bóvedas, cúpulas. Sus elementos trabajan a compresión. Su principal finalidad es la de cubrir un espacio, entre dos muros en el caso de las bóvedas o entre 4 o más en el de las cúpulas.  Ej: acueducto, iglú, etc.
ABOVEDADAS  

c)  Entramadas. Emparrillado de materiales. Ej: forjado de hormigón, armado, vías del tren, etc).

a. Pilares: Elementos resistentes dispuestos en posición vertical, que soportan el peso de los elementos que se apoyan sobre ellos. Cuando presentan forma cilíndrica se les denomina columnas.

b. Vigas: Elementos colocados normalmente en posición horizontal que soportan la carga de la estructura y la transmiten hacia los pilares.

c. Forjado. Es el suelo y el techo de los edifcios

ENTRAMAS


d) Trianguladas o de barras. Normalmente metálicas o de madera


TRIANGULADAS

e) Colgantes. Usan cables de los que cuelgan estructuras. Ej: tirantes de puentes, puentes colgantes, cuerda para hacer puenting, etc)

COLGANTES

f) Laminares. En forma de carcasa, láminas, planchas, paneles… Ej: funda rígida de las gafas, carcasa de un ordenador, etc.
LAMINARES










g) Neumáticas. Estructuras con aire dentro que adoptan una determinada forma. Ej: un balón de playa, neumático, etc.



h) Geodésicas. Triángulos y polígonos que componen la superficie de una esfera o semiesfera
PRESENTACIÓN:
https://www.powtoon.com/html5-studio/#/edit/f8z7BdqusYF



2











3

Resultado de imagen para dibujo de estructura masivas


ABOVEDADA:


Resultado de imagen para dibujo de estructura abovedada

MASIVAS:

Resultado de imagen para dibujo de estructura masivas






Comentarios

Entradas más populares de este blog

investigación atracciones mecánicas

TALLER PIRAMIDE DE GUIZA